martes, 11 de octubre de 2016

tabla de riesgos fisicos

Descripción: Descripción: C:\Users\Maquina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\PVB4QSQ8\lgi01a201403121800[1].jpg
TIPO
DESCRIPCIÓN
DIBUJO


RUIDO


ES LA VALORACION EXECIVA DE SONIDOS QUE DAÑAN LOS OIDOS
     

RADIACIÓN

Es la causa que genera la exposición al sol o a emisiones toxicas
      Descripción: Descripción: C:\Users\Maquina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\FE23MCAX\radiation1[1].jpg



ELECTRICIDAD


Es la acción que genera el degaste de la vista o quemaduras grandes
Descripción: Descripción: Resultado de imagen para hombre soldando sin la mascara protectora



PRESIONES


LA ACCIÓN CAUSADA POR PENDIENTES O DEUDAS SIN RESOLVER

Descripción: Descripción: Resultado de imagen para hombre suicida


TEMERTURA (FRIO)

CAUSA QUE REALIZA QUE EL CUERPO BAJE LA TEMPERATURA Y PROBEQUE EPIDERMIA
       Descripción: C:\Users\Maquina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\FE23MCAX\11672053-retrato-de-una-hermosa-nina-en-la-escarcha-en-la-cara-sobre-un-fondo-azul-hielo[1].jpg



TEMERTURA (CALOR)


REACCION QUE PROBOCA ELA DESIDRATACION EN EL CUERPO
            Descripción: C:\Users\Maquina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\EETXFTAE\heat_exhaustion_cartoon_a2gov.org_[1].gif


             
              ILUMINACION


DAÑOS AGRESIVOS A LA VISTA POR LUCES INCANDESENTES O ULTRAVIOLETAS

Descripción: C:\Users\Maquina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\PVB4QSQ8\15166735647_f41ec0df71[1].jpg
VIBRADOES
DAÑOS AL CUERPO POR UNA CAIDA DE MUY GRANDE ALTURA
        Descripción: C:\Users\Maquina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\PVB4QSQ8\Caída[1].jpg
HUMEDAD
DAÑOS A VIVIEDAS POR LLUVIAS QUE PROBOCAN INFECIONES
      Descripción: C:\Users\Maquina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\EETXFTAE\neblinaLima[1].jpg  

simbologia de seguridad e higiene


NOMBRE
SIMBOLO
DESCRIPCCION
Zona de seguridad

Lugar donde se ubican las personas en caso de peligro
Ruta de evacuación

Indica la salida más segura y rápida de un lugar en caso de peligro
Punto de reunión

Indica la zona de ubicación segura para ponerse a salvo en caso de un peligro
Botiquín

Es el lugar o estante en donde se ubican medicamentos para brindar primeros auxilios en caso de un accidente
Ducha de emergencia

Sirve para evitar al instante un contacto en caso de accidente químico o biológico corrosivo etc.
Empuje para salir

Sirve para puertas que solo abren para un solo lado o son de seguridad y requieren cierta fuerza para abrir
Alto

Sirve como señal para parar o prevenir de detenerse
No tocar

Sirve como advertencia para evitar tocar algo cuyo puede ser peligroso o causar daño
Alto voltaje

Sirve para prevenir para evitar el contacto con la electricidad
Material inflamable

Advierte de los materiales que explotan al estar en contacto con el fuego
Cuidado con el perro
Advierte a las personas sobre el perro ya que esta libre y puede causar daños
Prohibido consumir alimentos
Advierte a las personas antes de entrar a un lugar de no ingresar alimentos a ese sitio
Prohibido usar el celular



Advierte sobre el uso del celular en una área restringida ya que necesita discreción o extrema seguridad
Prohibido estacionarse
Este señalamiento es utilizado por la mayoría de las personas para el resguardo de un lugar específico sobre la explanada siempre y cuando sea frente a su domicilio
Prohibido el paso

Este señalamiento trata sobre el paso denegado hacia las personas ya sea por algún motivo en específico para el resguardo de las personas
Zona de maquillaje

Es el lugar específico y cómodo para maquillase con mucha comodidad
Cargador de celulares
En las calles se encuentran entradas especiales para cargar fuera de casa el teléfono celular evitando que se quede sin batería
Prohibido portar ropa

Advierte a las personas sobre la prohibición de la ropa en ese sitio
Zona de descanso
Invita a las personas a pasar a descansar en un lugar de confort  y seguro
Aretes largos

Prohibido usar aretes largos ya que puede generar mal entendidos

Cuestionario
¿Para qué sirve la simbología de la seguridad?
R= para darnos cuenta de las cosas que se permiten o no en esa área (seguridad o peligro)
¿Cómo se representan las simbologías?
R= con dibujos
¿Dónde se encuentran las simbologías?
R=en todos lados donde se requieran
Menciona 5 simbologías
R=zona de seguridad, ruta de evacuación, punto de reunión, botiquín de primeros auxilio, alto
¿Qué simbología has utilizado?
R= prohibido estacionarse y alto





elementos instrumentos y aditamentos de la seguridad

Elementos, instrumentos y aditamentos para la seguridad y prevenir accidentes
ELEMENTO
DESCRIPCCION
DIBUJO
1.   EXTINTOR
Es un objeto que sirve para apagar un incendio

2.   Guantes
Sirve para proteger las manos

3.   Zapatos de casquillo
Sirve para la protección de la caída de un objeto pesado

4.   Botas anti derrapantes
Sirve para no sufrir una caída en cualquier lugar también para agarrar un objeto


5.   Cubre bocas
Sirve para resguardar la salud del trabajador y evitar respirar polvos

6.   Tapones
Sirve para evitar el ruido excesivo generado por maquinas u otras cosas

7.   lentes
Sirve para proteger la vista de una persona al contacto del aire

8.   Protector
Sirve para evitar la exposición del cuerpo a sustancias toxicas

9.   Red para el cabello
Si es una empresa que se suma a la importancia de evitar la caída del pelo

10.mascara para gas
Es necesario evitar los gases tóxicos que pueden provocar la muerte














Cuestionario
1. ¿para que se utilizan los elementos instrumentos y aditamentos de una empresa?
R=para resguardar la integridad de una persona
2. ¿menciona 5elemnetos instrumentos o aditamentos para la seguridad?
R=lentes, guantes, tapones, cubre bocas, zapatos de seguridad
3. ¿para qué sirven los lentes en la empresa ¿
R=para la protección de los ojos
4. ¿es importante esto en la empresa?
R=si
5. ¿Por qué?
R=porque cuida la integridad de los trabajadores
6. ¿Cuál es la importancia de esto?
R=que es uno de los principales métodos de protección en un trabajo
7. ¿para qué lo utilizan los trabajadores?
R=para realizar su trabajo adecuadamente
8. ¿en dónde se aplican estas medidas de seguridad?
R=en un empresa
9.¿quiénes imparten estas medidas?
R=los supervisores de una empresa
10.¿quién debe saber sobre estas medidas de seguridad?

R=todos los miembros de una empresa